Actualización del 24 de marzo de 2023 pulse aquí

¿Qué es el método ágil en los contratos de TI?

El método ágil, descrito en el "Manifiesto Ágil", es la TI de una forma chispeante o danzante, en la que no nos molestamos demasiado con planes, documentación, pruebas y negociaciones, desarrollamos en directo y vemos si funciona. Es la TI en acción, en el campo, como en el rugby (método "scrum"), que requiere "sprints" y utiliza una gestión de proyectos dinámica, adaptada a los "sprints". Así, los programas informáticos de gestión de proyectos tienen ahora su versión "sprint".

Medición del esfuerzo: medición por puntos y no por días-hombre o por resultados alcanzados, basada en una estimación por parte del proveedor del tiempo y la complejidad necesarios para desarrollar la funcionalidad, sin garantía de un resultado global predeterminado en un momento dado.

Lo que se busca es la instantaneidad, la adaptación a la evolución de la necesidad, la máxima cooperación entre cliente y proveedor. Así pues, el contrato informático para encargar servicios "ágiles", el "contrato ágil", debe reflejar estas especificidades.

El equipo del proveedor de servicios opera muy cerca del cliente, lo que distorsiona las evaluaciones habituales de responsabilidad y facturación. El proveedor de servicios no tiene ninguna garantía de facturación ni de continuidad de la relación.
 

Jurisprudencia :

T.com.Paris, 9 de marzo de 2015, Marty

T.com. Nanterre, 24 de junio de 2016, MACIF
T.com., París, 7 de octubre de 2020, Oopet

Aix-en-Provence 2 de marzo de 2017, 13/22835, Drilnet
Pau 19 Nov 2018, 17/030030, D-E
París 17 Nov 2017, 15/20024, Credentiel
París 3 jul 2015, 13/06963, SET

París 1 Oct 2015, 14/07440, Isiasoft

Cass.com. 10 ene. 2018, 16-23790

Método ágil en los contratos informáticos: El cliente debe expresar sus necesidades y no cambiarlas continuamente.

es_ESSpanish